Traducir al:

English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando las entradas con la etiqueta premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2011

Consolidar el Banco del Sur es prioridad para salvaguardar las reservas latinoamericanas


Caracas, 29 de marzo de 2011 (MPPRE).- En referencia a la congelación de las reservas internacionales de Libia por parte del imperialismo europeo y yanqui, el mandatario venezolano Hugo Chávez resalta que conversó con su homóloga argentina, Cristina Fernández, sobre la necesidad de dar forma definitiva a la propuesta del Banco del Sur.

Así lo expresa durante la entrega del premio Rodoldo Walsh en la Universidad de La Plata, Argentina, al recibir el reconocimiento por las comunicaciones populares, en la categoría Presidente Latinoamericano.

A juicio del Jefe de Estado, los atropellos que están sucediendo en el mundo en contra de los países libres y soberanos, llaman a los países suramericanos a "traer nuestras reservas internacionales y tener aquí nuestros recursos; un Banco del Sur, un banco de nuestros pueblos, de nuestros gobiernos; hasta cuando vamos a estar nosotros sometidos", indica.

"Ellos manejan nuestro dinero porque nos vemos obligados a colocarlos en dólares (...) Nosotros ponemos nuestro dinero allá y, con ese dinero, ellos hacen operaciones. Nos pagan un interés bien bajo y colocan ese dinero a intereses muy altos, a veces nos lo prestan; es decir el dinero de los venezolanos se lo prestan a los argentinos", puntualiza.

En ese sentido, refiere que un país en solitario no puede hacerlo, "por eso, sólo unidos podremos cortar o seguir cortando las amarras del imperio; del imperio del dólar, el imperio financiero internacional".

En tal sentido, destaca la necesidad de "echar abajo las cadenas culturales de la opresión y de la dominación del pensamiento" y de acabar con la dictadura militar, económica y cultural del imperialismo. FIN/Carla Zambrano. Foto: Prensa Presidencial

Estudiantes argentinos entregan Premio Rodolfo Walsh al presidente Chávez


VTV/RNV/ Argentina 29 de marzo 2011.- Centro de Estudiantes de diversas organizaciones argentinas entregan al Presidente venezolano Hugo Chávez, el Premio Rodolfo Walsh, en la categoría Presidente Latinoamericano por la Comunicación Popular.

La entrega la hizo la decana de periodismo, Florencia Saintout, en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de Plata Argentina.

Saintout manifestó que el Presidente Hugo Chávez representa la lucha de la emancipación y justicia.

"El Presidente ha hecho el sueño de una patria grande y justa", expreso la decana.

Anterior a esta entrega, estudiantes de periodismo y Comunicación Social entregaron obsequios al jefe de Estado venezolano.

En su derecho de palabra, el mandatario agradeció la entrega del premio por parte de los estudiantes argentinos y gritó a viva voz "¡Abajo la hegemonía!".

Manifestó que su Gobierno y el del boliviano, Evo Morales, "son dictaduras extrañas las que tienen" (…) mientras que los que asesinan y matan son los democráticos", dijo haciendo alusión a los señalamientos y ataques de los Estados Unidos y sus aliados contra el pueblo de Libia.

"Nosotros no somos tarados, no nos van a seguir manipulando. El pensamiento crítico es vital para la salvación del mundo", aseveró Hugo Chávez.

Aporrea.org

Presidente Chávez insta a EE.UU. a detener la masacre contra el pueblo libio


Caracas, 29 de marzo de 2011 (MPPRE).- En el contexto de la entrega del premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, insta al gobierno estadounidense y a su líder "Premio Nobel de la Paz", Barack Obama, a parar la masacre contra el pueblo libio.

¡Paren esa masacre, alguien pare esa masacre en este mundo, y respeten al pueblo de Libia y la soberanía de los pueblos de esta tierra!, exclama el mandatario venezolano durante un conclave con estudiantes de la Universidad de La Plata, en Argentina.

En su intervención, aprovecha la oportunidad para hacer referencia a las últimas reflexiones del Comandante Fidel Castro, las cuales denuncian el plan Fascista de ocupación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia.

"Hasta donde llega la locura del imperialismo, por eso hay que denunciarlo. Yo me encargaré de denunciar al cinismo del imperialismo y anunciar el fin del imperio yanqui", expresa.

En concordancia con el líder cubano, el presidente Chávez asevera "que hay que ser demasiado cínico para, tomando como excusa, proteger la vida de un pueblo, caerle a bombas a ese pueblo; ese es el colmo del cinismo (...) Destrozar a un país por capricho de un grupito".

En ese sentido, destaca que Europa no cuenta con reservas petroleras, razón por la cual "ahí mismo, pasando el mediterráneo, está Libia que cuenta con la reserva de petróleo más grande de África (...) Cual vampiros, cercanos al amanecer, sin haber chupado sangre todavía, desesperados, con las crisis económicas que padecen, como sangre para un vampiro, necesitan el petróleo, sea de Libia o de donde fuere".

Recuerda que el golpe de Estado de abril de 2002, en Venezuela, tuvo la misma causa, el control del petróleo y resalta que el imperio yanqui busca el dominio de esta energía "para tratar de sustentar su insostenible modo de vida contaminante y destructivo que está acabando con la vida de este planeta y amenaza con la continuidad de la vida humana". FIN/Carla Zambrano. Foto: Prensa Presidencial.